
La historia de las excavaciones en Stabiat también fue bastante azarosa, el yacimiento fue descubierto en 1749 por el caballero Rocco de Alcubierre, un ingeniero a las órdenes de Carlos VII de Nápoles, que excavó con ayuda de Karl Weber entre 1749–1782, pero lo excavado termino enterrado y no fue redescubierto hasta 1950.
La entrada a la villa San Marco da una sensación de modernidad y de calma, de casa donde sus dueños han sido felices y entre cuyas paredes las risas de los niños y los murmullos de los amantes siguen flotando.
Los de Diana o Leda responden al tópic, son diosas o mitos conocidos, habituales en las villas romanas, y que abundan en Pompeya y Herculano, junto con las representaciones de Cupido o los frescos eróticos. Pero el fresco del que hablo, el que supuestamente representa a Flora o la primavera es otra cosa.
En primer lugar por su sencillez y por su uso del color. Y después porque la figura femenina que representa está de espaldas y vestida con absoluta simplicidad y con cierto descuido, en su brazo derecho lleva una especie de lienzo o papel envolviendo unas pequeñas flores blancas, de una planta que está a la derecha. Las flores son un delicado juego de puntos blancos, que flotan sobre el fondo azul del fresco como pequeñas estrellas en un cielo verdiazul.
¿Quién sería el artista de esta primavera, que vivió al comienzo de los tiempos? Esa explosión del mundo en la se sumergió Plinio nos ha traído tanta belleza y tanta emoción. Todo ese dolor y toda esa muerte nos han permitido este mágico privilegio.
Siempre me ha fascinado, esa Flora tan sencilla en su elegancia.
ResponderEliminarTan llena de vida...